EMOLTV

Un "histórico" perjuicio fiscal en IVA: La arremetida judicial del SII en contra de socio del grupo Vecchiola

La querella va dirigida en contra de Enzo Vecchiola Morales, socio de Transportes y Grúas Vecchiola. El servicio acusa un perjuicio tributario que supera los $15.600 millones.

15 de Abril de 2025 | 22:45 | Por Pablo San Martín, Emol
imagen
LinkedIn
El Servicio de Impuestos Internos (SII) se querelló a comienzos de mes contra el empresario Enzo Vecchiola Morales, en su calidad de representante legal de la sociedad Transportes y Grúas Vecchiola. Esto, por su presunta responsabilidad como autor de delitos tributarios.

En la demanda, el SII señala que Vecchiola "subdeclaró el correspondiente débito fiscal IVA en los respectivos Formularios N°29, sobre Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuesto, que la sociedad Transportes y Grúas Vecchiola".

La empresa -dice la institución estatal- habría rebajado con "esta maniobra las cantidades de Impuesto a las Ventas y Servicios que estaba obligada a pagar al Fisco de Chile".

"La maniobra antes descrita consistió en la presentación de los Formulario N°29, sobre Declaración Mensual y Pago Simultáneo de Impuestos, declarando un débito fiscal IVA inferior al que figura en los registros electrónicos de venta del periodo respectivo, conducta que ocasionó un perjuicio fiscal en IVA de $14.718.380.056, monto histórico, y de $15.649.780.813, actualizado al mes de diciembre de 2024", especificó el servicio.

"Posteriormente, el querellado rectificó las declaraciones de impuestos mensuales anteriormente indicadas, con el propósito de salvar las observaciones realizadas por el Servicio", sostuvo también.

Según dice la querella, el 27 de noviembre de 2024 Enzo Vecchiola concurrió a prestar declaración ante funcionarios fiscalizadores del SII. "Según lo indicado cuando pregunté, esa era la única forma de acceder a un convenio con la TGR. Y la persona que recomendó en ese momento fue el asesor. Según entiendo", habría contestado al ser consultado por el objetivo de declarar los formularios 29 con menos débitos de los que registraban en el registro de compra y venta.

En relación a quien era el asesor, habría señalado: "El nombre del asesor era Oliver, luego de que desvincularan al gerente administración y finanzas. Él realizó las peticiones administrativas para rectificar los F29".

El empresario habría explicado también que su empresa enfrentó problemas económicos derivados de la pandemia y una huelga en 2021, lo que afectó su caja.

En concreto, el artículo 97 N°4 inciso primero del Código Tributario sanciona "las declaraciones maliciosamente incompletas o falsas que puedan inducir a la liquidación de un impuesto inferior al que corresponda". "En su calidad de representante legal de la sociedad Transportes y Grúas Vecchiola "realizó declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios", indica la querella del servicio.

Cabe destacar que la familia Vecchiola, oriunda de Chañaral, en la Región de Atacama, ha estado siempre vinculada a la minería y los servicios industriales.

Según consignó La Tercera, el grupo estuvo en el centro de una operación relevante en el mercado del litio, luego de vender en US$95 millones un conjunto de pertenencias mineras ubicadas en salares ricos en litio.

Enzo es hoy presidente y fundador de grupo T&G Vecchiola.
cargando