EMOLTV

Dólar cierra al alza cerca de los $970 por baja del cobre y previo a conocer datos económicos de China

El billete verde subió $3,3 al cierre de sus operaciones más líquidas.

15 de Abril de 2025 | 15:38 | Por Martín Garretón, Emol.
imagen
El Mercurio
En una jornada marcada por factores internacionales, el dólar cerró este martes bordeando los $970 en el mercado cambiario local, impulsado por una caída en el precio del cobre y a la espera de datos económicos clave de China.

En concreto, el billete verde subió $3,3 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $969,7 vendedor y $969,4 comprador.

Gonzalo Muñoz, analista de mercados de XTB Latam, explicó que el metal rojo, principal producto de exportación del país, volvió a influir de forma directa en el comportamiento del tipo de cambio.

Pese a este retroceso en el cobre, Muñoz destacó el repunte del ánimo en los mercados asiáticos. "El sentimiento en Asia ha sorprendido en las últimas semanas: pese a las medidas restrictivas de Estados Unidos, China ha mostrado un fortalecimiento en sus exportaciones, lo que se ha reflejado en la solidez de la economía asiática. Además, se ha observado cómo China está explorando nuevas opciones de socios comerciales".

"Entre las noticias importantes también destaca el debilitamiento en las encuestas de aprobación de Donald Trump. Muchas de las percepciones sobre un posible deterioro económico a corto plazo se le están atribuyendo a él, más que al expresidente Joe Biden", indicó Muñoz.

En cuanto al futuro del tipo de cambio, Muñoz planteó que "las proyecciones para el tipo de cambio apuntan a un leve aumento hacia los $980, con oscilaciones en torno al nivel actual.

Por su parte, Ricardo Bustamante, subgerente de estudios de Capitaria, señaló que "la cotización del dólar muestra un interesante repunte desde sus últimos mínimos y bordea los $970, buscando dejar atrás la corrección de los últimos días, en línea al movimiento del billete verde a nivel global".

Bustamante coincidió en que la apreciación de la divisa estadounidense responde a una tendencia internacional: "La moneda norteamericana se aprecia de manera generalizada, viéndose reflejado en el Dollar Index, aunque las perspectivas para el dólar siguen siendo débiles mientras se mantenga incertidumbre sobre el impacto económico en Estados Unidos por los aranceles de la administración de Donald Trump".

En cuanto al cobre, el especialista de Capitaria detalló que "el precio de los futuros de cobre ha registrado caídas en la sesión, pero recupera la zona de los US$4,6 la libra, al repuntar desde los mínimos del día", lo que podría atenuar parcialmente las presiones cambiarias.

De cara a los próximos días, Bustamante subrayó que "esta noche conoceremos datos económicos claves en China que podrían generar mayor volatilidad, mientras que seguiremos atentos a la evolución de la guerra comercial".
cargando