EMOLTV

Enap suspende negociaciones con pescadores de Quintero en medio de bloqueo de la bahía

La empresa informó además que retiró las ofertas que le había propuesto a los pescadores, que llegado a los $6 millones para cada uno.

23 de Diciembre de 2021 | 00:08 | Redactado por Ignacio Guerra, Emol
imagen
El Mercurio (archivo)
La Empresa Nacional del Petróleo (Enap) informó que suspendió la mesa de trabajo que mantenía con los pescadores de Quintero, quienes por su parte acusan incumplimiento de compromisos de la firma.

El conflicto radica a un derrame de petróleo ocurrido el 2014, hecho por el que los pescadores artesanales piden una indemnización. El caso se encuentra en tribunales.

En medio de este escenario, los trabajadores movilizados se tomaron el ingreso a la bahía de Quintero durante los primeros días de diciembre, "impidiendo por la fuerza a las embarcaciones cargar o descargar sus productos en terminales marítimos del país, exponiendo su propia seguridad e integridad, con el consiguiente riesgo de desabastecimiento de la zona centro y norte", señaló Enap en un comunicado.

Producto de esto, y "para evitar el riesgo de los pescadores y una eventual situación de desabastecimiento, Enap formuló una oferta que consideraba una indemnización base de $3 millones para cada uno de los afectados, fijando un periodo para realizar una oferta definitiva, de modo de subir el piso para los pescadores".

Posteriormente, la firma duplicó la oferta a $6 millones para cada uno, comprometiendo su pago esta misma semana, lo que fue aceptado por cerca de 1.200 pescadores.

"Sin embargo, un grupo reducido de pescadores manifestaron su rechazo a la misma y decidieron mantener la medida de presión con quemas de neumáticos y barricadas en distintos puntos de la zona, además del nuevo bloqueo total de la bahía", indicó la empresa en el escrito.

Y apuntó que "dada esta negativa y el bloqueo, nos hemos visto en la obligación de suspender la mesa de trabajo que manteníamos en paralelo al proceso conciliatorio, retirar cualquier propuesta efectuada en este proceso de conversaciones y definir continuar con el proceso judicial".

"El deber de Enap es y será velar por el abastecimiento de combustibles del país, pero esto no significa en ninguna circunstancia y ante actos de violencia, celebrar acuerdos que no sean razonables en el contexto del juicio", complementó, junto con señalar que la empresa "lamenta profundamente que la comunidad de Quintero se vea afectada por la violencia ejercida por un grupo reducido de dirigentes que han impedido materializar los acuerdos alcanzados con la gran mayoría de afectados".
EL COMENTARISTA OPINA
cargando