EMOLTV

Imane Khelif, la boxeadora del escándalo en París 2024, vuelve a ganar y asegura medalla

Venció a Luca Hamori.

03 de Agosto de 2024 | 12:36 | Redactado por Felipe Santibáñez, Emol
imagen

Imane Khelif.

Pantallazo
La boxeadora Imane Khelif, a la que acusan de no cumplir con las normas de elegibilidad de género, volvió a ganar en los Juegos Olímpicos de París 2024. Este sábado derrotó a la húngara Luca Hamori en la categoría hasta 66 kilos y avanzó a semifinales. La victoria le permite asegurar medalla, ya que en esta disciplina no hay definición por el tercer puesto (en el peor de los casos será bronce).

La argelina se impuso por decisión unánime a la europea. Luego de que se diera el fallo de los jueces, Khelif se dio un cálido abrazo con sus entrenadores y no pudo contener las lágrimas. Bajó llorando del ring.


Khelif lleva varios días siendo el centro de atención. El pasado jueves enfrentó a Angela Carini. La italiana abandonó la pelea luego de ser conectada cuando apenas iban 46 segundos y dijo: "Nunca me habían pegado tan fuerte".

Justo después de las declaraciones de Carini se revivió una polémica del año pasado. En el Mundial de Boxeo Amateur Khelif llegó a la final, pero no pudo competir por el oro debido a los resultados que arrojó el test bioquímico al que la sometió la Asociación Internacional de Boxeo (IBA).


La IBA dijo que los detalles eran confidenciales, pero afirmó que Khelif tenía "ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas" por sus altos niveles de testosterona.

Se desató un escándalo mediático. En redes sociales se pedía la descalificación de Khelif de los Juegos Olímpicos e incluso se llegó a decir que la representante de Argelia era una persona transgénero, pese que no hay pruebas científicas de ello.
Ante el revuelo que se generó, el Comité Olímpico Internacional (COI) publicó un comunicado y defendió la presencia en París de Khelif y también de la púgil taiwanesa Lin Yu-ting.

"Todos los deportistas que participan en el torneo de boxeo cumplen con las normas de elegibilidad y de inscripción de la competición, así como con todas las normas médicas aplicables establecidas por la Unidad de Boxeo de París 2024 (PBU)", manifestó.

"Estas dos deportistas fueron víctimas de una decisión repentina y arbitraria de la IBA. Hacia el final de los Campeonatos Mundiales de la IBA en 2023, fueron descalificadas repentinamente sin ningún proceso debido", añadió.

Revisa la emoción de Khelif al ganar este sábado



cargando