EMOLTV

Presidente propone impulsar un "amplio acuerdo" para aumentar la recaudación fiscal eliminando exenciones tributarias

"También deberemos recurrir a mayor deuda pública y a los ahorros públicos para emergencia", resaltó el Mandatario durante la Cuenta Pública.

01 de Junio de 2021 | 16:39 | Redactado por Tomás Molina J., Emol
imagen
El Mercurio
El Presidente, Sebastián Piñera, anunció este martes que el Gobierno impulsará un "amplio acuerdo" para aumentar la recaudación fiscal y así fortalecer la Red de Protección Social y las nuevas ayudas anunciadas, como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) universal.

"Vamos a impulsar un amplio acuerdo para aumentar la recaudación fiscal", aseguró el Mandatario durante la Cuenta Pública.

En ese sentido, aseguró que se buscará eliminar "muchas exenciones tributarias que representan miles de millones de dólares y que muchas no se justifican", especialmente aquellas que favorecen a grupos de mayores ingresos.

"También deberemos recurrir a mayor deuda pública y a los ahorros públicos para emergencia, como el Fondo de Estabilización y Emergencia Social", añadió Piñera.

Por otra parte, el Presidente destacó al Red de Protección Social que ha implementado el Ejecutivo para hacer frente a la crisis, a la vez que llamó a "tomar conciencia" de que los proyectos de IFE universal y de alivio a pymes que se están discutiendo en el Congreso "significan un gigantesco esfuerzo fiscal".

"Solo durante los próximos tres meses involucra cerca de US$11 mil millones. Es importante recordar que el acuerdo entre Gobierno y oposición de junio del año pasado para enfrentar la crisis contemplaba un Fondo Covid de US$12 mil millones para un periodo de dos años. En solo tres meses vamos a estar destinando recursos equivalentes a ese fondo que acordamos con la oposición", resaltó.

Con todo, manifestó que "algunos piensan que toda ayuda siempre es insuficiente. A ellos les digo: el Estado de Chile ha hecho un enorme esfuerzo. Las proyecciones solo hasta agosto de este año muestran que las ayudas directas a las familias alcanzan cerca de US$20 mil millones, lo que representa más un cuarto del gasto público del año pasado".

"El esfuerzo ha sido muy grande, pero la magnitud de la crisis también, en consecuencia, todos debemos ser sensibles con las necesidades, pero también responsables con las políticas públicas, y medir siempre las consecuencias y no solo las apariencias de nuestras decisiones", manifestó.

"Nuestra economía se está poniendo en marcha"

Asimismo, el Presidente defendió la política fiscal "contra cíclica" que ha llevado a cabo el Gobierno de "mayor gasto público, mayores alivios tributarios y apoyo a pymes" en medio de la pandemia para proteger "la actividad, empleos y emprendimientos".

"Los resultados de esta política han permitido reducir la caída de nuestra economía durante el año 2020 y fortalecer su recuperación durante el año 2021", dijo. De hecho, destacó que el año pasado Chile anotó una de las menores contracción económica de la región y "esperamos que tenga una de las mejores recuperaciones durante 2021".

En ese sentido, resaltó el crecimiento de 14,1% que mostró el Indicador de Actividad Económica (Imacec) correspondiente a abril de este año y dado a conocer esta mañana por el Banco Central. "Muestra que nuestra economía tiene fuerzas y se está poniendo en marcha, lo cual es nuevo no por las cifras, sino porque significa mejores empleos, salarios y oportunidades para las familiares".

"Esperamos recuperar este 2021 todo lo que perdimos en materia económica durante el año que ya pasó", acotó.

cargando