Si además, a esto se suman altas expectativas del encuentro sexual, donde no se toman en cuenta las diferencias que expresan hombre y mujer, las posibilidades de fracaso son muchas. De hecho, las altas expectativas y la falta de deseo y de comunicación son los principales problemas que afectan a la pareja de hoy.
Así como las expectativas, también se suman a los factores que influyen en la sexualidad de la pareja las imágenes que construyen el entorno, los medios de comunicación y la publicidad, pues resultan fatales cuando las parejas se comparan con esos ideales. “La cotidianeidad no es fabulosa, hay que meterle cuento todos los días para que las cosas se mantengan”, afirma Eugenia.
Más de dos
Definitivamente la infidelidad atenta contra la sexualidad de la pareja. “No entran tres en la cama” es la afirmación categórica de la psicóloga.
Una relación paralela estable hace inviable la vida en pareja ya que se presenta la dificultad de tener deseo con las dos al mismo tiempo. Por ese motivo, la infidelidad no es sólo una consecuencia de una mala sexualidad, sino que también es una causa de una sexualidad insatisfactoria. Algunas veces, uno de los miembros de la pareja toma el camino de la sexualidad por curiosidad, pensando que podrá controlarlo física y mentalmente y que ello ayudará a su vida en pareja, pero definitivamente “esto es algo que no se puede manejar”.
En este mismo ámbito, cabe preguntarse qué efectos puede tener en la sexualidad en pareja la práctica de sexo con tríos o más personas, moda conocida como swinger o intercambios. Al respecto, Eugenia Weinstein aclara que aún no hay evidencia científica al respecto, pero que si se practica como algo habitual, la experiencia clínica señala claramente que las cosas van a terminar mal. “A la larga, las parejas comienzan a cobrarse las cuentas”.
“El sexo es una acto de intimidad y eso implica un acuerdo entre dos personas. Incorporar otra persona, implica romper esa intimidad y la alianza, la complicidad inicial, se pone en riesgo y eso se tiene que tener presente”, aclara la profesional.