Capítulo 1
El año de la debacle mundial

La Segunda Guerra Mundial se declaró oficialmente el 3 de septiembre de 1939, dos días después de que la Alemania nazi del Führer Adolf Hitler decidiera invadir Polonia.

Versalles

Castigos para Alemania Versalles estableció que el Imperio Alemán debía pagar altas indemnizaciones, cercanas a los 5 billones de dólares actuales, reducir su ejército a no más de 100 mil hombres, y no disponer de fuerzas navales ni artillería pesada.

Ese mismo año, 1919, fue creado en Alemania el Partido Nacional Socialista (Nazi) y comenzó a alzarse, poco a poco, la figura de Adolf Hitler.

Sin embargo, para entender las razones del origen de esta nueva conflagración, habría que remontarse incluso a lo sucedido tras el fin de la Primera Guerra Mundial, cuando, en junio de 1919, las naciones de la denominada Triple Entente suscribieron el Tratado de Versalles.

Aquel acuerdo significó una venganza de Francia contra Alemania por lo sucedido en la Batalla de Sedan, en 1870, cuando las fuerzas prusianas vencieron a los franceses e impusieron el II Imperio Alemán en las cercanías de Versalles.

A la nueva República de Weimar (que nació de la desintegración del Imperio Alemán que peleó la guerra) se le impusieron fuertes medidas de castigo, entre ellas sobrellevar el peso moral de tener que asumir la culpabilidad completa de la Gran Guerra (1914-1919). Esto generó un profundo dolor e ira en el pueblo alemán, que se vería reflejado en la actitud que asumiría como nación algunos años más tarde, cuando se erigió el Tercer Reich.

Ideología nazi

Lo decía abiertamente Joseph Goebbels a través de la propaganda nazi que él mismo lideraba: El Nazismo nació como expresión de rechazo hacia la Revolución Francesa; era una contrarrevolución, que pretendía - entre muchas otras cosas- borrar de la historia el año 1789, cuando se declararon los derechos del hombre y del ciudadano.