Capítulo 13
Nagasaki y el fin de la Guerra

Soldados estadounidenses en el monte de Iwo Jima.

Nagasaki y el fin de la Guerra

El golpe estadounidense a Japón con el lanzamiento de la bomba atómica en Hiroshima fue uno de los puntos finales de la conquista americana del Océano Pacífico.

Desde la conquista del monte Iwo Jima, donde se tomó una de las fotografías más famosas de la Segunda Guerra Mundial – con soldados estadounidenses levantando una bandera de Estados Unidos en territorio japonés-, los Aliados comandaron constantes ofensivas que hacían replegarse cada vez más a los japoneses.

El arma del emperador Hirohito y su ejército seguía siendo el sacrificio humano. Miles de kamikaze se inmolaban ante el avance de los americanos e ingleses, pero eso no era suficiente.

El agotamiento también era un arma que favorecía a los Aliados, más aún cuando los ánimos tras el día de la victoria en Europa no hacían sino pensar en que el fin de la guerra estaba cerca.

El almirante estadounidense Chester William Nimitz fue quien condujo el desembarco en la isla de Okinawa. 100 mil hombres esperaban a las fuerzas americanas que el 1 de abril de 1945 iniciaron un ataque masivo que dejó muchos más muertos y que comenzó a sellar el destino de la nación asiática.

A pesar de que los bombardeos y kamikaze dejaron sobre 100 mil muertos, Estados Unidos venció en junio esa batalla y se aprontó a utilizar su temida arma.

Certifica.com