Capítulo 7
Cae Italia, 1943-1944

Las derrotas sufridas por el Eje en la URSS y el Mediterráneo fueron el primer indicio de que la balanza se inclinaba hacia los Aliados que, comandados por Estados Unidos, planearon la mejor forma de poner pronto fin al conflicto.

Un ataque directo a Alemania era considerado prematuro por los británicos, aunque les atraía la idea de que Hitler se viera obligado a sacar sus tropas del Este; para los norteamericanos, en tanto, lo primordial era la liberación de Francia por lo que quedarse en el Mediterráneo era visto como una pérdida de tiempo.

Desembarco en Silicia

Ponerse de acuerdo estuvo en manos de los altos generales de Estados Unidos y Gran Bretaña: Dwight Eisenhower, a cargo de las tropas Aliadas en el mar europeo; Harold Alexander, Comandante en Jefe aliado en África; Bernard Law Montgomery, a la cabeza de las tropas británicas y canadienses, y George Smith Patton, quien dirigió a las tropas estadounidenses.

Se le denominó "Operación Husky" al desembarco en la isla italiana de Sicilia. Mientras Eisenhower se estableció en Malta, las fuerzas de Alexander se dividieron en dos: Montgomery atacaría la costa oriental, mientras Patton desembarcarían por el oeste, movilizando en total más de 1.300 buques y sobre 1.800 lanchas.

La maniobra se inició con un bombardeo el 10 de julio de 1943 y el posterior desembarco de ocho divisiones en forma simultánea, en una operación de mayor embargadora que Normandía, a pesar de que es el "Día D" el más recordado.

Certifica.com