Capítulo 6
Batallas mundiales

Entre 1942 y 1943 se sucedieron una serie de batallas que debilitaron mucho a los países integrantes del Eje y dejaron el camino abierto para que los Aliados comenzaran a dibujar una victoria que, de todas formas, tardaría hasta 1945 en llegar.

Los principales frentes de batalla eran tres. El Pacífico, donde Estados Unidos y Japón libraron una interesante lucha por el control marítimo; Europa, donde Alemania mantenía su invasión a la URSS mientras Inglaterra y los norteamericanos buscaban la liberación de Francia; y el norte de África, donde los Aliados lograron vencer al nazismo y abrieron una importante vía de recuperación de Italia.

Batalla de Midway, 1942

A pesar de que los mayores esfuerzos estaban dirigidos hacia lo que sucedía en Europa, para Estados Unidos era primordial dar un duro golpe a Japón como respuesta a lo sucedido en Pearl Harbour.

El objetivo era claro: bombardear las principales ciudades japonesas. A bordo del portaaviones Hornet, 16 aviones B-25, cada uno con cuatro bombas de 250 kilos, volaron el 18 de abril de 1942 para atacar Tokio, Nagoya, Osaka y Kobe.

Japón ya se había planteado la opción de atacar Midway, una isla en el medio del Pacífico. Alentado tras los bombardeos, el Primer Ministro japonés Hideki Tojo ordenó una operación de réplica.

La también denominada guerra del Pacífico, enfrentó a dos armadas en constante movimiento. La superioridad estaba dada más bien por la cantidad de portaaviones, los cuales se transformaron en blancos para ambas escuadras. En mayo se desató la batalla por el mar del Coral, un triunfo de Estados Unidos que, sin embargo, terminó con el retiro de ambas escuadras.

Certifica.com